Hay algo que une a todas las marcas responsables que quieren dejar un impacto positivo en el mundo: la necesidad de generar cambios reales en la sociedad y las personas.
Sin embargo, aunque este es un objetivo común, en la realidad es más complicado de conseguir de lo que parece.
Y es que, en ocasiones, las personas detrás de marcas y organizaciones responsables están tan centradas en sacar adelante sus proyectos que se olvidan de la clave para generar cambios reales: conectar con las personas y lograr no solo que confíen en ti, sino que se conviertan en defensoras de tu causa.
Así que, si tú también quieres provocar cambios reales con tu comunicación, ¿a qué esperas para seguir leyendo?
Table of Contents
Las personas: la clave para generar cambios reales
Si hay algo que debes tener claro como líder de una marca u organización responsable, es que será imposible generar cambios si actúas de manera individual.
De hecho, los grandes movimientos activistas de nuestro tiempo han sido grandes porque, aunque ha habido un líder que los ha comenzado, han tenido a personas y grupos que los han apoyado:
- Si Greta Thunberg no hubiera llamado la atención de las personas que paseaban frente al parlamento de Suecia y no hubiera logrado que se unieran a ella, jamás habría generado un movimiento global de acción por el clima.
- Si Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi no hubieran logrado que las personas compartieran su campaña “Black Lives Matter” en Facebook, jamás habrían creado un movimiento internacional contra el racismo sistémico.
- Si la comisión 8-M no hubiera contado con la implicación de mujeres de toda España, en 2018 el país no habría vivido una manifestación y huelga feminista histórica.
Si hay algo que debes tener claro como líder de una marca u organización responsable, es que será imposible generar cambios si actúas de manera individual.
Y si esto sucede con el activismo, también ocurre con las marcas y organizaciones responsables:
- Si Anita Roddick no hubiera convencido a las personas de la necesidad de cambiar sus productos cosméticos por otros cruelty-free, The Body Shop se habría quedado en una bonita idea. Pero lleva desde 1976 ofreciendo miles de productos sin crueldad animal en todo el mundo.
- Si Bernard Kouchner y Jacques Mabit no hubieran obtenido el apoyo de otras personas convenciéndolas de la necesidad de ofrecer asistencia médica en lugares en conflicto, Médicos sin fronteras no habría existido. Sin embargo, a día de hoy cuenta con más de seis millones de personas socias, 3.600 profesionales internacionales y 35.800 trabajadoras y trabajadores locales en 72 países.
Cómo unir a más personas a tu causa para generar cambios reales
Define a tu audiencia ideal
No todas las personas van a estar interesadas en el cambio que quieres generar en la sociedad.
Habrá quien no tenga la sensibilidad para apreciar tu causa, habrá quien piense que en este momento no es un problema prioritario, habrá quien directamente la tache de estúpida o irreal y la rechace frontalmente.
Que esto no te eche para atrás.
Porque, aunque te encuentres con personas que rechacen tu causa, habrá otras que estén deseando que se haga realidad: es tu audiencia ideal.
- Y si lideras una organización como una ONG, una fundación o una asociación, tu audiencia ideal la forman personas que están sensibilizadas con el problema que pretendes solucionar.
Pero, ¿cómo distinguir el grano de la paja y dirigirte solo a las personas que conforman tu audiencia ideal?
Una de las maneras más sencillas es responder a estas preguntas:
- ¿Qué tipo de persona está de acuerdo / está sensibilizada con los valores que defiendes?
- ¿Qué tipo de persona quiere tomar acción para hacer realidad tu causa?
- ¿Quién tiene la capacidad económica para apoyarte?
Y si te ha sorprendido la última pregunta, quiero que tengas algo claro.
Para generar cambios reales necesitas apoyo en forma de financiación, sea a través de donaciones o ventas.
Porque está genial conseguir personas voluntarias o que compartan tus publicaciones para que tu mensaje llegue a más gente.
Pero si quieres una marca u organización responsable que genere un impacto positivo profundo a largo plazo, vas a necesitar una comunidad dispuesta a brindarte apoyo económico.
Si quieres una marca u organización responsable que genere un impacto positivo profundo a largo plazo, vas a necesitar una comunidad dispuesta a brindarte apoyo económico.
Comunica tu causa
Una vez definida tu audiencia, tienes que crear mensajes que comuniquen la importancia de tu causa para que las personas interesadas en lo que haces conecten con ella.
Y esto es cada vez más difícil porque te enfrentas a problemas como:
- La batalla por la atención.
- La sobresaturación de los canales de comunicación.
- La “competencia” con otras causas que también son importantes para el mundo.
Para destacar entre el ruido y que tu mensaje llegue, aquí hay algunas acciones que puedes explorar:
- Define y comunica tu propósito en una sola frase.
-
- Crea mensajes claros y breves que sean fáciles de asimilar (no te hagas un Dicaprio en “No mires arriba”).
-
- Explora diferentes formatos (vídeo, audio, imágenes, infografías) para comunicar por qué tu causa es importante.
- Cuenta historias emocionantes y memorables relacionadas con el cambio que buscas.
Convence de la necesidad de actuar (y pónselo fácil a tu audiencia)
Cuanto ya tienes la atención de las personas es el momento de poner en marcha tu maquinaria persuasiva para lograr que apoyen tu causa.
Para ello, debes convencer de que tu solución es lo que el mundo necesita.
¿Cómo?
Con páginas de producto, venta o donación específicas en las que expliques:
- Qué es lo que ofreces.
- Por qué lo que ofreces es importante para la persona que lee y para el mundo.
- Cuáles son los datos que muestran la necesidad de actuar.
- Cómo ha cambiado o cambiará la vida de las personas o el mundo lo que ofreces.
- Otros beneficios de actuar: beneficios fiscales, comunitarios, etc.
- Etc.
Pero, además, necesitas hacer que el proceso para apoyarte sea lo más sencillo posible a través de:
- Llamadas a la acción claras: lugares destacados en los que, a través de textos, botones y/o imágenes, las personas puedan tomar acción.
-
- Procesos sencillos y rápidos: si un proceso puede llevar dos clics para realizarse, mejor que uno que toma cinco.
Atraer a las personas: clave para generar cambios reales
Si existe una clave para que tu marca u organización responsable genere cambio positivos y duraderos reales, es contar con el apoyo de otras personas.
Para ello debes:
- Definir a tu audiencia.
- Comunicar de forma clara tu causa.
- Convencer a las personas de tomar acción.
Ojalá estos trucos te sirvan para generar el impacto positivo que quieres.
¿Me cuentas si te han servido en comentarios?
¿Quieres generar cambios reales con la comunicación de tu marca responsable?
Únete hoy mismo a «Comunicación para líderes del cambio»