Si buscas “cómo crear empresas sociales con impacto” en Google te encontrarás con artículos que te dan claves, consejos y herramientas para que tu empresa tenga un impacto positivo.
Pero lo cierto es que hay veces en las que se aprende más de la experiencia de otras personas que de la teoría.
Por eso hoy en “Conversaciones con marcas responsables” he invitado a Óscar Pérez Marcos, emprendedor social y creador de The Social MBA y Hola Ghana, para que te cuente cómo crear empresas sociales con impacto real.
Te dejo con él:
Conversaciones con marcas responsables: Óscar Pérez Marcos, The Social MBA
¿Sin tiempo para ver el vídeo?
Aquí te dejo un atajo:
- El primer negocio (no social) de Óscar – 00.59.
- Qué es The Social MBA – 01.29.
- La experiencia que llevó a Óscar a crear Hola Ghana – 02.35.
- “La teoría del tinto” o cómo conectar y ayudar a otras personas ha multiplicado el impacto de Óscar – 04.19.
- Cómo ha evolucionado el propósito de Óscar desde Hola Ghana a The Social MBA sin comprometer su impacto – 07.21.
- Redifiniendo el éxito: cómo generar un impacto social real con una pequeña empresa – 09.50.
- “Lo único que hemos aprendido en Hola Ghana es a equivocarnos” – 12.06.
- Cómo un impacto pequeño puede ser más grande de lo que crees – 12.28.
- Transformando los errores en aprendizajes – 13.58.
- La ventaja de vivir una vida frugal cuando emprendes un proyecto social – 15.20.
- La importancia de la creación de hábitos de formación continua – 17.10.
- El consejo de Óscar para quienes quieren emprender con un proyecto o marca responsable – 18.22.
Si te ha gustado este vídeo sobre cómo crear empresas sociales con impacto...
Quizá te interesan estas otras «conversaciones con marcas responsables»:
- Conversaciones con marcas responsables: LUFE o cómo hacer muebles de calidad ecológicos y accesibles
- Conversaciones con marcas responsables: Sinplástico o cómo reducir el plástico en los hogares.
- Conversaciones con marcas responsables: Kietoparao o cómo alejar a los niños y niñas de las pantallas
- Conversaciones con marcas responsables: Ekomodo o cómo convertir basura en complementos.
Espero que te haya servido este post, ¿me cuentas qué te ha parecido en comentarios?
**Y si quieres recibir entrevistas, consejos, reflexiones, ofertas de comunicación, novedades y trucos como este en tu bandeja de entrada cada miércoles, ¿por qué no te unes al Círculo de marcas responsables?
Te prometo que tus datos estarán seguros.
Únete al Círculo de marcas responsables
La newsletter para marcas que quieren mejorar el mundo sin – ejem – vender su alma al diablo.