Como decía el famoso publicista Leo Burnett: “Hazlo simple, hazlo memorable, haz que mirarlo sea agradable, haz que leerlo sea divertido”.
Y es que a todos nos gusta reírnos. Y a todos nos gusta entretenernos. También a tu audiencia.
Por eso hoy he decidido publicar este artículo tan serio sobre el humor y la comunicación de tu marca responsable.
El humor y las marcas responsables
El humor es quizá la manera más eficaz de generar entendimiento, empatía y lograr que la persona que tienes enfrente se relaje y escuche tus mensajes con interés.
Con esta retahíla de ventajas, lo normal sería que todas las marcas utilizasen el humor. Sin embargo, aún son pocas las que se atreven a hacerlo.
Esto se agudiza en el caso de las marcas responsables. Es poco habitual encontrar marcas éticas que se atrevan a utilizar el humor en sus textos web, redes sociales, blogs o newsletters.
Es poco habitual encontrar marcas éticas que se atrevan a utilizar el humor en sus textos.
Por un lado, tiene lógica. Al fin y al cabo, existe un reparo evidente a utilizar el humor, pensando que puede restarle seriedad a los asuntos que tratas de resolver con tu marca: problemas ambientales, desigualdades, injusticias sociales…
Y por otro lado, también está el miedo al ridículo, a pasarte de gracioso o graciosa, o a que tus bromas no se entiendan.
La oportunidad de utilizar el humor con tu marca responsable
Sin embargo, que pocas marcas responsables estén utilizando el humor supone una gran ventaja para aquellas que se atrevan a usarlo.
Por eso, si todavía no lo haces, hoy he querido compartir contigo cuatro estrategias para que empieces a implementar el humor en tus textos y consigas humanizar tu marca a la vez que entretienes y haces pasar un buen rato a tu audiencia.
Cuatro estrategias para empezar a utilizar el humor en tu comunicación
¿Quieres saber cómo puedo ayudarte a comunicar mejor?
Y tú, ¿ya utilizas el humor en tu comunicación?, ¿me cuentas qué tal te va?
P.D. Si te ha gustado este post, me harías muy feliz compartiéndolo en tus redes sociales o enviándoselo a alguien a quien le pueda interesar. ¡Gracias por leer!